Mostrando entradas con la etiqueta derechos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta derechos. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de febrero de 2010

Cada vez más barro

Documento del Consejo Fiscal, órgano asesor del fiscal general del Estado, contra la Ley Sinde (la negrita es mía):

Se introduce un nuevo bien jurídico protegido: la salvaguarda de los derechos de propiedad intelectual, que se sitúa al mismo nivel que los otros ya existentes en la redacción vigente del citado artículo 8.1: el orden público, la investigación penal, la seguridad pública, la defensa nacional, la salud pública, la dignidad de la persona en su vertiente de no discriminación por razón de raza, sexo, religión, opinión, nacionalidad, discapacidad o cualquier otra circunstancia personal o social, la protección de la juventud y de la infancia.
Debemos resaltar que es dudoso que la protección de la propiedad intelectual deba ponerse a la misma altura que el resto de los bienes jurídicos protegidos. Si bien "la producción y creación literaria, artística, científica y técnica" son reconocidos como derechos fundamentales por el art. 20.1.b) de la Constitución, hay que distinguir la producción y creación literaria, etc. (que sin duda constituyen derechos fundamentales) de la "salvaguarda de los derechos de propiedad intelectual", que no posee tal privilegiada configuración constitucional, como lo demuestra su desarrollo por una ley ordinaria y no por Ley Orgánica

miércoles, 20 de enero de 2010

Barro y lodo

El barro:

2009 Special 301 Report

SPAIN

Spain will be maintained on the Watch List in 2009. The United States strongly urges that the
Spanish Government take prompt and significant action to address the serious problem of
Internet piracy. The Spanish Government has expended minimal effort to change the widespread
misperception in Spain that peer-to-peer file sharing is legal
. Further, while Spanish law
enforcement authorities have taken some positive measures against pirate Internet websites,
prosecutors have failed to pursue IPR cases, judges have failed to impose deterrent-level
sentences against IPR infringers, and rightsholders do not have access to important legal tools
needed to bring meaningful civil infringement suits. The United States urges Spain to make it
clear that unauthorized peer-to-peer file sharing is illegal
, and to rescind problematic IPR
policies such as the May 2006 Circular from the Office of the Prosecutor-General, which appears
to legitimize such illicit activity. The United States will continue to work closely with Spain to
address these IPR enforcement issues during the next year.



El lodo:

El berenjenal en el que se ha metido el PSOE, con el cierre de webs.


El lodo para el gobierno, como consecuencia del lodo:


Grupo de facebook en favor del #manifiesto: 213,588 members

"La Lista de Sinde": ¡Ya somos 976!

Declaración de guerra por un ciudadano a la SGAE y la ministra


La ginda:

Como consecuencia del informe del Comité Nacional de la Competencia sobre las entidades de gestión y de la disposición de la Ley de Economía Sostenible:

Denuncia contra el Estado español por el monopolio de las entidades de gestión

A esa denuncia nos podemos sumar todos (solo cuesta 2,49€ del correo certificado).

Actualización sobre la denuncia:

Leído por ahí:

La denuncia se puede hacer totalmente on-line. Sin salir de casa, desde tu ordenador, sin DNIe, sin nada raro. Lo puede hacer cualquiera.

Basta con registrarse en correos.es, ir a "Oficina Virtual", escribes la carta o subes el DOC o PDF que corresponda, pagas con tarjeta o con paypal, y asunto finalizado.

En menos de 5 minutos, sin mojarte, sin hacer cola y sin pasar frío. Rápido, fácil, sencillo y para toda la familia.


Otro en twitter:

Acabo de denunciar al gobierno de mi país. Y por sólo 2.49€. Se me ha puesto hasta morcillona - http://derecho-internet.org/node/508

martes, 5 de enero de 2010

Están desalojando el Patio de las maravillas

En estos momentos están desalojando el Patio de las Maravillas.

En este lugar se realizaban actividades "subversivas" tales como:



Actividades permanentes como el taller de reparación de bicicletas de la Bicicritica, proyecciones de vídeo y documentales («Cinema Maravillas»), un laboratorio de activismo AKA Hamlab-Hacklab, una cabina telefónica afuera del edificio con llamadas nacionales e internacionales gratuitas, una cafetería como espacio de encuentro y de intercambio cultural y social, clases de inglés, clases de apoyo, taller de cuentos y escritura, «punto subversivo» (tertulia política y feminista mientras tejen), la «chikiasamblea» (ludoteca y actividades infantiles), un taller de fotografía («Foto Patio»), asesoría jurídica, taller de rap, la Milonga del Hondo Bajo Fondo con clases de tango, etc. (wikipedia)



Más info de última hora en twitter


Más cosas:

Vía Ignacio Escolar, ex-director de Público: ¿Quién es el dueño del Patio?

La casa okupada pertenece a Leopoldo Arnáiz, un arquitecto y consultor urbanístico imputado en varios casos de corrupción. Está procesado por tráfico de influencias y negociación prohibida por su relación con los ayuntamientos de Alcorcón y Boadilla cuando gobernaba en ellos el PP. Testificó en la investigación del Tamayazo. Ha sido el redactor de los planes parciales de Boadilla, que ahora están bajo lupa dentro de la investigación de la Gürtel. Es también sobrino de Rafael Arnáiz, santificado por el Vaticano el año pasado.

viernes, 18 de diciembre de 2009

La Lista de Sinde! Desobedece al Ministerio de Cultura

La Lista de Sinde! Desobedece al Ministerio de Cultura:



Es una campaña para protestar por la creación de la comisión censora en el Ministerio de Cultura con potestad para cerrar y bloquear webs sin una orden judicial previa.

Se trata de las webs que se adhieran a la campaña se autoinculpen de "compartir cultura", incluyendo un buscador de torrents.

Si el gobierno no retira esa disposición de la Ley de Economía Sostenible, va a tener que cerrar un montón de webs ;-)

Actualización:

Creo que la lista va a ser "vandalizada":



Si os fijáis, parece que se ha sumado a la campaña la SGAE y el PP


Otra actualización:

Parece que lo revisan, porque, al poco tiempo, ya habían desaparecido las adhesiones "impropias"

Confirmado: lo revisan

Por otro lado, nos sumamos a la lista, ¿no?

viernes, 4 de diciembre de 2009

Manifiesto "En defensa de los derechos fundamentales en internet"

Manifiesto "En defensa de los derechos fundamentales en internet"

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que...

1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial - un organismo dependiente del ministerio de Cultura -, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

---

La lista de Sinde:

Resultados 1 - 10 de aproximadamente 382.000 de la lista de sinde.

Manifiesto "En defensa de los derechos fundamentales en internet:

Resultados 1 - 10 de aproximadamente 245.000 de Manifiesto "En defensa de los derechos fundamentales en internet".

domingo, 3 de mayo de 2009

Movidas interneteras, derechos y mailbombing


Voy a resumir mucho.

El asunto del que se trata es "La defensa de la neutralidad en la red"

El próximo miércoles (6 de mayo) nuestros representantes europeos tienen que votar una ley que pretende "vender internet a las multinacionales".

En qué nos afecta: Lo que pretenden es dividir el acceso a internet en paquetes, como las teles de pago (Básico, Extra, Premium, ...). O sea, que según lo que pagues de internet cada mes, te darán acceso a determinadas páginas y el resto, lo sentimos mucho, cambie usted de paquete.

Que quieres Facebook, paquete Extra, que usas Skype, paquete Premium... etc. Una vez que les den consentimiento en el Parlamento Europeo, imaginaos las mil y una forma de sacarnos los cuartos de las cableras.

En españa tenemos 54 parlamentarios europeos que tendrán que votar el miércoles y que estarán muy pendientes de qué vamos a votar nosotros en Junio, porque están en juego sus suculentas dietas.

Así que, amigos, nos toca mojarnos un poquitín y, recordarles con buenas palabras que los que mandamos somos nosotros, no las cableras, y que según voten ellos, votaremos nosotros.


Se les pide "que consideren enmiendas basadas en los principios Noruegos, (http://www.npt.no/ikbViewer/Content/109604/Guidelines%20for%20network%20neutrality.pdf) que apoyen la enmienda 138 y el art. 32 a de la Directiva de Servicio Universal y que eliminen cualquier referencia a enmiendas que propongan cualquier forma de limitación."


Os dejo un enlace a la carta abierta que se les está enviando y un formulario para mandarles el correspondiente correo a todos y cada uno de nuestros representantes.


Rellena el siguiente formulario


Rellenando el siguiente formulario puedes enviar un mensaje a los 54 eurodiputados españoles en relación a la
Carta abierta al Parlamento Europeo. Escríbeles lo que consideres
oportuno pero sé respetuoso, sólo de esta manera nuestras peticiones serán escuchadas.






















Nombre:
E-mail:
Asunto:
Mensaje:

Política de Privacidad


xmailer copyleft Isaac Hacksimov 2009, licencia GPLv3, powered by Hacktivistas.net



domingo, 29 de abril de 2007

Partido Pirata en Punto de Fuga

El Partido Pirata en el espacio electoral minoritario de "Punto de Fuga" en la cadenaser

Defienden acceso libre y universal a internet, en todo el territorio.

No son piratas de pata de palo, ni fomentan los delitos informáticos.


Ideas en 1 minuto:

* Libre compartición de cultura
* Contrarios a las patentes de software
* Sociedad de la Información fuerte con Internet accesible para todos

* En el resto de temas, están abiertos a los ciudadanos.

El audio: partido_pirata_punto_de_fuga