Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de diciembre de 2009

Manifiesto "En defensa de los derechos fundamentales en internet"

Manifiesto "En defensa de los derechos fundamentales en internet"

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que...

1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial - un organismo dependiente del ministerio de Cultura -, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

---

La lista de Sinde:

Resultados 1 - 10 de aproximadamente 382.000 de la lista de sinde.

Manifiesto "En defensa de los derechos fundamentales en internet:

Resultados 1 - 10 de aproximadamente 245.000 de Manifiesto "En defensa de los derechos fundamentales en internet".

domingo, 3 de mayo de 2009

Movidas interneteras, derechos y mailbombing


Voy a resumir mucho.

El asunto del que se trata es "La defensa de la neutralidad en la red"

El próximo miércoles (6 de mayo) nuestros representantes europeos tienen que votar una ley que pretende "vender internet a las multinacionales".

En qué nos afecta: Lo que pretenden es dividir el acceso a internet en paquetes, como las teles de pago (Básico, Extra, Premium, ...). O sea, que según lo que pagues de internet cada mes, te darán acceso a determinadas páginas y el resto, lo sentimos mucho, cambie usted de paquete.

Que quieres Facebook, paquete Extra, que usas Skype, paquete Premium... etc. Una vez que les den consentimiento en el Parlamento Europeo, imaginaos las mil y una forma de sacarnos los cuartos de las cableras.

En españa tenemos 54 parlamentarios europeos que tendrán que votar el miércoles y que estarán muy pendientes de qué vamos a votar nosotros en Junio, porque están en juego sus suculentas dietas.

Así que, amigos, nos toca mojarnos un poquitín y, recordarles con buenas palabras que los que mandamos somos nosotros, no las cableras, y que según voten ellos, votaremos nosotros.


Se les pide "que consideren enmiendas basadas en los principios Noruegos, (http://www.npt.no/ikbViewer/Content/109604/Guidelines%20for%20network%20neutrality.pdf) que apoyen la enmienda 138 y el art. 32 a de la Directiva de Servicio Universal y que eliminen cualquier referencia a enmiendas que propongan cualquier forma de limitación."


Os dejo un enlace a la carta abierta que se les está enviando y un formulario para mandarles el correspondiente correo a todos y cada uno de nuestros representantes.


Rellena el siguiente formulario


Rellenando el siguiente formulario puedes enviar un mensaje a los 54 eurodiputados españoles en relación a la
Carta abierta al Parlamento Europeo. Escríbeles lo que consideres
oportuno pero sé respetuoso, sólo de esta manera nuestras peticiones serán escuchadas.






















Nombre:
E-mail:
Asunto:
Mensaje:

Política de Privacidad


xmailer copyleft Isaac Hacksimov 2009, licencia GPLv3, powered by Hacktivistas.net



lunes, 24 de noviembre de 2008

Radio Ger

Los que hayáis visitado este blog los últimos días, habréis reparado en que a ratos, y según el navegador que utilices, se escucha una musiquilla....pues bien, Radio Ger (casi se pronuncia como Radiohead) es un proyecto de radio online en el que ando liado ultimamente. Por ahora solo emito música a modo de prueba, y parece que va bien, he llegado a tener picos de hasta ¡¡7 oyentes!! El siguiente paso es empezar a hacer radio hablada, si soy capaz de asegurar una buena calidad de sonido, y tal vez en breve podremos incluso entrevistarnos unos a otros en directo, eso ya son palabras mayores.
De momento a ver si consigo que los que usais otros navegadores distintos a los del tio Bill, que cada vez sois más, podáis escucharlo también.

Debido al tiempo libre del que actualmente dispongo, estaré emitiendo bastantes horas, y cuando no lo haga procuraré dejar alguna emisora sintonizada, ¡¡a ver si encuentro alguna decente!!

P.D.: Se admiten peticiones....hasta cierto punto.

miércoles, 16 de mayo de 2007

Día del Interné

El 17 de Mayo celebraremos el Día de Internet, pero unos más que otros. Comprobadlo aquí y aquí.
Al final van a llevar razón, son de otro país... o de otra galaxia.

Bueno, todo se andará. Si nos cuentan cuando nos conectábamos con un modem de 9600 bps que en poco tiempo estaríamos con banda ancha y tarifa plana (y tripilla gorda), nos hubiéramos partido de la risa.

Así que a disfrutar de la red con lo que hay y a esperar tiempos mejores.

Salud

jueves, 12 de abril de 2007

Life 2.0

¿Quieres empezar una vida nueva? Ahora puedes, pero virtual en second life. Hasta se hacen congresos.

Claro que hay otros mundos virtuales, los de los videojuegos on-line. Está empezando un tipo de comercio nuevo virtual-real o real-virtual. Las transacciones son de todos tipo, ya han empezado por alquilar el uso del cuerpo en el mundo real.

¿Quién se lo explica a un abuelo?

powered by performancing firefox